Para los amantes de Firefox que se dedican al desarrollo, les dejo los útiles que yo suelo utilizar.
ColorZilla
Cuentagotas avanzado, Selector de color, Enfocador de páginas y otras coloridas funciones
Firebug
Gran cantidad de herramientas de desarrollo mientras navegas. Puede editar, depurar y monitorear CSS, HTML y JavaScript vivir en cualquier página web.
sábado, 30 de enero de 2016
Extensiones para desarrolladores con Opera
Los desarrolladores que gustan de trabajar con Opera pueden encontrar en esta lista una excelente ayuda para su trabajo.
Validator
permite a los usuarios validar fácilmente páginas con HTML Validator de W3C.
HTML Color Coder
Te muestra el código de color HTML para cualquier color seleccionado.
Color picker
Puede elegir un color a través de la caja de color y el control deslizante, escribiendo los valores en los campos o el uso de la rueda del ratón.
Validator
permite a los usuarios validar fácilmente páginas con HTML Validator de W3C.
HTML Color Coder
Te muestra el código de color HTML para cualquier color seleccionado.
Color picker
Puede elegir un color a través de la caja de color y el control deslizante, escribiendo los valores en los campos o el uso de la rueda del ratón.
Extensiones para desarrolladores con Chrome y Chromium
Buscando extensiones para los navegadores Chrome y Chromium que me facilitaran el trabajo que realizo, encontré esta página de HostDime donde se hacen referencia a extensiones, todas ellas de mucha utilidad y bien explicadas.
- Web Developer
- Resolution Test
- Pendule
- PlainClothes
- Image Cropper
- Lorem Ipsum Generator
- IE Tab (para Windows)
- jQuery Shell
- Color Picker
- WebEdit
- Chrome Sniffer
- Webpage Screenshot
- Eye Dropper
- Eye Dropper
- SEO Site Tools
viernes, 29 de enero de 2016
6 puntos de partida para los principiantes de código abierto
Opensource.com pidió a los lectores hace unos meses: ¿Cuál es la mayor barrera para la participación en el código abierto? Respuestas de 56% de los tomadores de la encuesta fue que no están seguros de por dónde empezar. Y, 13% dijeron que se sienten incómodos saltar.
Si usted se siente de la misma manera, este artículo es para usted.
Para ayudar a navegar su primera contribución de código abierto, he reunido una lista de lo que creo que son los más principiantes ambiente puntos de partida de código abierto, así como, algunos otros recursos útiles. Para asegurarse de que la lista contiene proyectos bien mantenidos, yo sólo he incluido los proyectos con más de 1.000 estrellas en GitHub (a menos que se indique lo contrario).
Si usted se siente de la misma manera, este artículo es para usted.
Para ayudar a navegar su primera contribución de código abierto, he reunido una lista de lo que creo que son los más principiantes ambiente puntos de partida de código abierto, así como, algunos otros recursos útiles. Para asegurarse de que la lista contiene proyectos bien mantenidos, yo sólo he incluido los proyectos con más de 1.000 estrellas en GitHub (a menos que se indique lo contrario).
jueves, 28 de enero de 2016
Iniciación a Linux - Jerarquía de directorios
Como en otros sistemas operativos, Linux posee una jerarquía de directorios propia, a continuación hacemos un pequeño recuento de esta.
Software Windows vs Software Linux
Linux y Windows. Es como comparar manzanas y naranjas. El software puede ser comparado, pero ¿cómo se hace tan justa y honesta? ¿Y qué tipo de presunciones debo hacer en relación con que el lector de este artículo se encuentra? Supongo que usted está entre los usuarios de Linux "raras".
No es fácil en absoluto. Vamos a empezar con de dónde vengo. Yo uso Linux porque realmente me quedo con la estabilidad y la seguridad de la plataforma. El rendimiento de mi sistema es mejor .. Indiscutiblemente Linux es mucho mejor que cualquier sabor de Windows en esas tres categorías. Pero luego está el problema de software.
Voy a comparar el software simplemente en un "¿Hace el trabajo?" Y ¿hay un equivalente Linux, o qué tan cerca de equivalentes que son.
Fuente: Windows vs Linux Software.
No es fácil en absoluto. Vamos a empezar con de dónde vengo. Yo uso Linux porque realmente me quedo con la estabilidad y la seguridad de la plataforma. El rendimiento de mi sistema es mejor .. Indiscutiblemente Linux es mucho mejor que cualquier sabor de Windows en esas tres categorías. Pero luego está el problema de software.
Voy a comparar el software simplemente en un "¿Hace el trabajo?" Y ¿hay un equivalente Linux, o qué tan cerca de equivalentes que son.
Fuente: Windows vs Linux Software.
miércoles, 27 de enero de 2016
Iniciación a Linux - Instalando Sublime Text 2
Los programadores seguro que conocen esta herramienta, Sublime Text 2, un editor muy apropiado para la programación, con infinidad de plugins.
Abra una terminal ctrl+alt-T e introduzca los siguientes comandos.
Abra una terminal ctrl+alt-T e introduzca los siguientes comandos.
tar xf "Sublime Text 2.0.2 x64.tar.bz2"
sudo mv "Sublime Text 2" /opt
sudo ln -s /opt/"Sublime Text 2"/sublime_text /usr/bin/sublime
sudo sublime /usr/share/applications/sublime.desktop
martes, 26 de enero de 2016
Iniciación a Linux - Instalando programas
Para instalar paquetes o programas en Linux, abra una terminal con ctrl+alt+T, e introduzca el siguiente comando.
Otra forma de instalar programas es el comando siguiente.
sudo dpkg -i archivo.deb
Otra forma de instalar programas es el comando siguiente.
sudo apt-get install archivo.deb
Iniciación a Linux - Arranque o Grub2
GNU GRUB (GNU GRand Unified Bootloader) es un gestor de arranque múltiple, desarrollado por el proyecto GNU que se usa comúnmente para iniciar varios sistemas operativos instalados en un mismo equipo.
Para gestionar este tipo de arranque tenemos varios programas, vamos a describir uno de ellos, el Grub Customizer. Lo primero será instalarlo, abra una terminal con ctrl+alt+T e introduzca los siguiente comandos.
Para gestionar este tipo de arranque tenemos varios programas, vamos a describir uno de ellos, el Grub Customizer. Lo primero será instalarlo, abra una terminal con ctrl+alt+T e introduzca los siguiente comandos.
Iniciación a Linux - Teclado en el escritorio
En mas de una ocasión nos hemos visto con problemas con el teclado, para estos casos disponemos de un comando muy útil.
Abra una terminal con ctrl+alt+T e introduzca el siguiente comando.
Le mostrará un teclado con el que trabajar.
Abra una terminal con ctrl+alt+T e introduzca el siguiente comando.
onboard
Le mostrará un teclado con el que trabajar.
lunes, 25 de enero de 2016
Iniciación a Linux - Montar un DVD en una unidad virtual
Quién no ha necesitado montar un DVD por falta de esta unidad, Linux también incorpora comandos suficientes para realizar este trabajo.
En primer lugar he descargado una imagen ISO del sistema operativo UBUNTU 15.10, que será la imagen que monte en la unidad virtual.
A continuación abra una terminal con ctrl+alt+T. He creado una carpeta con el siguiente comando con derechos de administrador.
En primer lugar he descargado una imagen ISO del sistema operativo UBUNTU 15.10, que será la imagen que monte en la unidad virtual.
A continuación abra una terminal con ctrl+alt+T. He creado una carpeta con el siguiente comando con derechos de administrador.
mkdir DVD
cd DVD
mkdir isos
Iniciación a Linux - Impresora de PDF
Alguna vez hemos necesitado de una impresora donde volcar nuestras impresiones, pero no para imprimirlas físicamente sino para crear fichero PDF y leerlos desde nuestro PC sin necesidad de gasto de papel. Vamos a aprender como instalar una impresora virtual para estos menesteres.
Abra una terminal con ctrl+alt+T, introduzca el siguiente comando.
Una vez terminada la instalación desde la terminal, añada una impresora. Abra Aplicaciones > Impresoras. Haga clic en el botón Añadir.
Seleccione cups-pdf haga clic en el botón siguiente.
Introduzca el nombre de la impresora, Haga clic en el botón Aplicar.
Si le pide hacer una prueba de impresión, hágala. Ya tiene la impresora instalada
Dentro de su carpeta personal se ha creado una carpeta llamada PDF, aquí es el lugar donde depositará las impresiones.
Abra una terminal con ctrl+alt+T, introduzca el siguiente comando.
sudo apt-get install cups-pdf
Una vez terminada la instalación desde la terminal, añada una impresora. Abra Aplicaciones > Impresoras. Haga clic en el botón Añadir.
Seleccione cups-pdf haga clic en el botón siguiente.
Introduzca el nombre de la impresora, Haga clic en el botón Aplicar.
Si le pide hacer una prueba de impresión, hágala. Ya tiene la impresora instalada
Dentro de su carpeta personal se ha creado una carpeta llamada PDF, aquí es el lugar donde depositará las impresiones.
LibreOffice finalmente llega a la nube - CSC Blogs
LibreOffice es la mejor suite de oficina independiente libre y de código abierto. Pero en estos días, la gente como sus suites de oficina en la nube, no en sus PC. Basta con mirar el éxito de Google Docs y Office 365 y verás lo que quiero decir.
Desde 2011, LibreOffice ha estado tratando de hacer un software-as-a-service (SaaS), versión en la nube. Finalmente, en marzo de 2015, Collabora tuvo éxito en la creación de una versión SaaS de LibreOffice. Esas fueron las buenas noticias. ¿Las malas noticias? No estaba listo para el horario estelar.
Desde 2011, LibreOffice ha estado tratando de hacer un software-as-a-service (SaaS), versión en la nube. Finalmente, en marzo de 2015, Collabora tuvo éxito en la creación de una versión SaaS de LibreOffice. Esas fueron las buenas noticias. ¿Las malas noticias? No estaba listo para el horario estelar.
sábado, 23 de enero de 2016
Iniciación a Linux - Escritorio
Una de las caracterísiticas en Linux, es la posibilidad de tener varios escritorios instalados en Linux, de tal forma que al iniciar sesión puede seleccionar con el que va a trabajar. Les dejo alguno de ellos.
0 A.D. para Linux
Buscando juego para probar Linux, he encontrado este magnífico juego de estrategia en tiempo real, el juego se llama 0 A.D., de aspecto muy bien cuidado y su jugabilidad magnífica, seguro que os gustará.
0 A.D. está disponible en el repositorio de Ubuntu 12.04 LTS (Precise Pangolin). Abra una terminal con ctrl+alt+T e instale los paquetes ejecutando:
0 A.D. está disponible en el repositorio de Ubuntu 12.04 LTS (Precise Pangolin). Abra una terminal con ctrl+alt+T e instale los paquetes ejecutando:
Iniciación a Linux - Comando finger
Como a mí, pueden necesitar de la instalación de este comando, abra una terminal con ctrl+alt+T e introduzca el siguiente comando.
sudo apt-get install finger
Iniciación a Linux - Comando passwd
El comando passwd, nos facilitará el cambio de contraseña, el superusuario puede cambiar la contraseña de cualquier cuenta. También cambia la contraseña de la cuenta o el período de validez de la contraseña asociada. Abra un terminal con ctrl+alt+T e introzduca el siguiente comando.
passwd
Iniciación a Linux - Comando who, ¿quién está conectado?
El comando who nos muestra los usuarios conectados actualmente, su terminal, el tiempo que han
estado conectados, y el nombre del host desde el que se han conectado.
Abra una terminal ctrl+alt+T e introduzca el siguiente comando. El parámetro -H, nos mostrará las cabeceras de cada columna.
Abra una terminal ctrl+alt+T e introduzca el siguiente comando. El parámetro -H, nos mostrará las cabeceras de cada columna.
who -H
Iniciación a Linux - Comando file, ¿de que tipo es este fichero?
Si deseamos saber el tipo de fichero, introduciremos este comando, abra una terminal con ctrl+alt+T, e introduzca.
file <nombre fichero o carpeta>
jueves, 21 de enero de 2016
Iniciación a Linux - Definir variables
Pulsamos la combinación de teclas ctrl+alt+T para abrir una terminal.
Si deseamos asignar una variable lo haremos de la siguiente forma.
Con esta instrucción, asignamos un valor a una variable, si deseamos mostrar el valor de la variable, lo haremos como se muestra a continuación.
De esta forma nos muestra en la terminal el valor de la variable.
Si deseamos asignar una variable lo haremos de la siguiente forma.
variableUsuario=320
Con esta instrucción, asignamos un valor a una variable, si deseamos mostrar el valor de la variable, lo haremos como se muestra a continuación.
De esta forma nos muestra en la terminal el valor de la variable.
miércoles, 20 de enero de 2016
Iniciación a Linux - Comando du, ¿que espacio ocupa un fichero?
El comando du nos informa del espacio que ocupa los ficheros o directorios. Al igual que otros comandos tiene multitud de parámetros que nos facilitarán información muy importante sobre los habitantes de nuestro disco duro.
Abra una terminal ctrl+alt+T. El formato básico es el siguiente, este nos informa del espacio del directorio pepito.
Abra una terminal ctrl+alt+T. El formato básico es el siguiente, este nos informa del espacio del directorio pepito.
du pepito
Iniciación a Linux - Comando find, encuentra lo que quieras
El comando de búsqueda en Linux es find, vamos a ver algunas de sus variantes a continuación. Abra una terminal ctrl+alt+T.
El siguiente comando es el formato mas básico de find, busca un documento concreto.
El siguiente comando es el formato mas básico de find, busca un documento concreto.
find documento4
Iniciación a Linux - Comando at, ejecuta cuando quieras
En este capítulo vamos a hablar del comando at, al ejecutar el siguiente comando.
Me mostró el error que no estaba instalado y que si lo quería tener dentro de mi sistema lo tenía que instalar con el siguiente comando.
Este comando nos permite ejecutar una serie de comando a la hora que nosotros decidamos.
Nos pide la clave de administración para instalarlo y ya podemos hacer uso de este.
at 17:12
sudo apt-get install at
Este comando nos permite ejecutar una serie de comando a la hora que nosotros decidamos.
Nos pide la clave de administración para instalarlo y ya podemos hacer uso de este.
martes, 19 de enero de 2016
Iniciación a Linux - Comando cp, copiar ficheros y archivos
El comando cp nos permitirá copiar ficheros y archivos, tiene varios formatos, partimos con que tenemos en nuestro ordenador algunos archivos y directorios para trabajar con ellos, para comenzar a probar su funcionamiento, abra una terminal con ctrl+alt+T e introduzca el siguiente comando.
cp documento4 documento7
Iniciación a Linux - Comando df, ¿que espacio tiene mi disco duro?
En multitud de vedes nos vemos obligados a consultar por las características de nuestro disco duro, en este caso vamos a consultarlo desde un terminal, pulse la combinación de teclas ctrl+alt+T e introduzca el siguiente comando.
df
Nos muestra los datos como en la siguiente imagen.
Linux y Hardware - ¿cuanta memoria tengo? - Comando free
Hoy necesitaba saber cuanta memoria tenía mi ordenador, para ello abrimos una terminal ctrl+alt+T e introducimos el siguiente comando.
free
lunes, 18 de enero de 2016
Iniciación a Linux - Comando ln, enlaces, ¿que son y para que sirven?
En Linux hay dos tipo de enlaces físicos y simbólicos en Linux.
El tipo rígido o físico, es dar otro nombre a un archivo, crea un fichero que hace referencia al primero, de forma que cuando hacemos clic sobre el enlace te muestra el primero, el fichero que contiene la información. Un enlace físico o rígido tampoco puede usarse para hacer referencia a directorios o a archivos en otros equipos. Si se borra el fichero original este tipo de enlace sigue funcionando.
Abra una terminal con ctrl+alt+T e introduzca el siguiente comando.
El tipo rígido o físico, es dar otro nombre a un archivo, crea un fichero que hace referencia al primero, de forma que cuando hacemos clic sobre el enlace te muestra el primero, el fichero que contiene la información. Un enlace físico o rígido tampoco puede usarse para hacer referencia a directorios o a archivos en otros equipos. Si se borra el fichero original este tipo de enlace sigue funcionando.
Abra una terminal con ctrl+alt+T e introduzca el siguiente comando.
ln documento2 enlace_documento2
Iniciación a Linux - Comando mv, mover o renombrar
Se usa para mover y/o renombrar un archivo de un directorio a otro. Abra una terminal ctrl+alt+T, introduzca el siguiente comando para visualizar los directorios y ficheros donde se encuentra en estos momentos.
ls
Iniciación a Linux - Comando diff, buscando diferencias entre ficheros
El comando diff compara dos ficheros linea a linea y nos
informa de las diferencias entre ambos ficheros, abra una terminal con ctrl+alt+T e introduzca el siguiente comando.
El fichero "documento1" es un fichero con texto y el fichero "documento4" es una copia exacta que el anterior fichero, pero con algunas correcciones, para que muestre las diferencias, este comando al igual que otros puede consultar todas sus variantes mediante el comando.
diff documento1 documento4
El fichero "documento1" es un fichero con texto y el fichero "documento4" es una copia exacta que el anterior fichero, pero con algunas correcciones, para que muestre las diferencias, este comando al igual que otros puede consultar todas sus variantes mediante el comando.
man diff
Muy útil
Iniciación a Linux - Comando id, mostrar el identificador
Muestra la id real y efectiva del usuario y grupo. Abra una terminal con ctrl+alt+T e introduzca el siguiente comando.
id
Iniciación a Linux - Comando grep, búsqueda en ficheros
El comando grep muestra las líneas de los archivos que coincidan con la cadena o patrón dados. El primer paso es abrir una terminal con la combinación de teclas ctrl+alt+T e introduzca el siguiente comando.
grep "Linux" documento1
Con la instrucción anterior el objetivo es localizar la palabra "Linux" en el fichero con nombre documento1. Os dejo una pantalla con el resultado.
domingo, 17 de enero de 2016
Iniciación a Linux - Comando su, cambiar de usuario
El comando su no ayudará a cambiar de usuario sin necesidad de hacer un cierre o cambio de sesión. Abra una terminal con ctrl+alt+T e introduzca el siguiente comando.
su <nombre de usuario>
Iniciación a Linux - Comando sudo, switch user do
El comando sudo que permite a los usuarios ejecutar programas con los privilegios de seguridad de otro usuario. Permite a los usuarios ejecutar acciones con los privilegios de seguridad del root, de manera segura.
Iniciación a Linux - Cambiar los puertos en xampp
Si vas a cambiar los puertos en el servidor local Xampp, yo seguí esta pequeña guía, para ello abre una terminal con ctrl+alt+T e introduce los siguientes comandos.
Modifica la línea donde pone "Listen 80" por "Listen 2145", recuerda que te pedirá la clave para poder administrar.
Modifica la línea donde pone "Listen 443" por "Listen 16443", recuerda que te pedirá la clave para poder administrar.
gksudo gedit /opt/lampp/etc/httpd.conf
Modifica la línea donde pone "Listen 80" por "Listen 2145", recuerda que te pedirá la clave para poder administrar.
gksudo gedit /opt/lampp/etc/extra/httpd-ssl.conf
Modifica la línea donde pone "Listen 443" por "Listen 16443", recuerda que te pedirá la clave para poder administrar.
gksudo gedit /opt/lampp/lampp
Iniciación a Linux - No se pudo crear un archivo de respaldo al guardar
He editado un fichero de la configuración del servidor xampp con gedit y al intentar modificarlo me ha mostrado el siguiente error.
Iniciación a Linux - Instalar un servidor local xampp
Las personas que se dedican a la programación suelen hacer uso de este tipo de herramientas, yo he elegido el servidor local Xampp por nada especial, lo he utilizado en muchas ocasiones y siempre me ha ido bien.
Para comenzar abriremos una terminal con ctrl+alt+T, introduciremos los siguiente comandos.
Para comenzar abriremos una terminal con ctrl+alt+T, introduciremos los siguiente comandos.
sudo chmod +x xampp-linux-x64-5.5.30-6-installer.run
sudo ./xampp-linux-x64-5.5.30-6-installer.run
sábado, 16 de enero de 2016
Iniciación a Linux - Ayuda
Cuando necesitamos ayuda sobre comandos puede introducir el comando man, acompañada de algún parámetro, este último será el comando que deseamos consultar, por ejemplo introduzca el siguiente comando, para ellos volvemos a abrir un terminal con ctrl+alt+T.
Iniciación a Linux - Variable $PATH
Pulsamos la combinación de teclas ctrl+alt+T y abrimos una terminal.
$PATH que contiene una lista de caminos de busqueda para los comandos, cada uno de estos caminos separados por ":", introduzca el siguiente comando.
$PATH que contiene una lista de caminos de busqueda para los comandos, cada uno de estos caminos separados por ":", introduzca el siguiente comando.
Iniciación a Linux - Shell
Programa informático que provee una interfaz de usuario para acceder a los servicios del sistema operativo, este es la definición que nos presta la Wikipedia, traduciendo este concepto, llamaremos a la shell, como un programa que nos facilita la ejecución de comandos.
los tipos más frecuentes de este sistema son:
los tipos más frecuentes de este sistema son:
- Remote-Shell (rsh)
- Secure Shell (Ssh)
- Unix, Korn-Shell (ksh)
- Bourne-Shell (sh)
- C-Shell (csh)
Iniciación a Linux - Comando rm
El comando de linux rm lo utilizaremos para eliminar archivos de un directorio. Este comando será utilizado con mucho cuidado, dependiendo de donde se encuentre puede ocasionar problemas de incalculable valor.
Si va a probar este comando cree una carpeta o directorio y en este unos pocos archivos de texto para trabajar con ellos. Abra una terminal ctrl+alt+T e introduzca el siguiente comando.
Iniciación a Linux - Comando tail, visualizar el final de un fichero
El comando tail sirve para mostrar en pantalla las últimas líneas de un archivo. Por defecto se muestran las últimas 10 línea, abra un terminal con ctrl+alt+T e introduzca el siguiente comando.
Si desea conocer mas a fondo este, introduzca el siguiente comando.
tail documento1
Si desea conocer mas a fondo este, introduzca el siguiente comando.
man tail
Iniciación a Linux - Comando head, visualizar la cabecera de un fichero
El comando head se usa para mostrar las primeras diez líneas de un archivo, esto puede ser útil para no tener que abrir fichero a fichero. Abra una terminal ctrl+alt+T e introduzca el siguiente comando.
Claro está, que el fichero documento1 debe existir. Este comando tiene muchos parámetros, si desea consultarlos introduzca el siguiente comando.
head documento1
Claro está, que el fichero documento1 debe existir. Este comando tiene muchos parámetros, si desea consultarlos introduzca el siguiente comando.
man head
Iniciación a Linux - Comando cat, concatenar o unir ficheros
Tenga dos ficheros de texto que desee concatenar, o unir, el comando cat unirá estos dos ficheros de una forma rápida y sencilla. Para comenzar abra una terminal ctrl+alt+T e introduzca el siguiente comando.
cat documento1.txt documento2.txt > documento3.txt
Iniciación a Linux - Eliminar lanzadores del panel superior
Como verá en la siguiente imagen, en la barra o panel superior hay un lanzador del explorador de archivos.
Para eliminar este, solo tiene que pulsar la tecla alt y el botón derecho del ratón al mismo tiempo, aparece un menú con dos opciones, haga clic en quitar del panel y lo eliminará del panel.
Para eliminar este, solo tiene que pulsar la tecla alt y el botón derecho del ratón al mismo tiempo, aparece un menú con dos opciones, haga clic en quitar del panel y lo eliminará del panel.
viernes, 15 de enero de 2016
Iniciación a Linux - Comando vi, editor básico pero potente
El editor de texto vi puede resultar muy básico, pero en el fondo es muy potente.
El editor vi puede encontrarse en dos estados o modos:
El editor vi puede encontrarse en dos estados o modos:
- modo comando: las teclas ejecutan acciones que permiten desplazar el cursor, recorrer el archivo, ejecutar comandos de manejo del texto y salir del editor. Es el modo inicial de vi.
- modo texto o modo inserción: las teclas ingresan caracteres en el texto.
- modo última línea o ex: las teclas se usan para escribir comandos en la última línea al final de la pantalla.
Iniciación a Linux - Comando kill, necesito cancelar un proceso
El comando kill permite detener procesos o como se dice comúnmente, matar. Abra una terminal con ctrl+alt+T, introduzca el siguiente comando:
Le mostrará una pantalla con todos los procesos en marcha en ese momento, la segunda columna, es la que nos interesa para ejecutar el comando kill, introduzca este comando seguido por el número de PID de la tarea que desea cancelar.
ps aux
Le mostrará una pantalla con todos los procesos en marcha en ese momento, la segunda columna, es la que nos interesa para ejecutar el comando kill, introduzca este comando seguido por el número de PID de la tarea que desea cancelar.
Iniciación a Linux - Comando ps, listado de procesos
El comando ps muestra por pantalla un listado de los procesos que se están ejecutando en el sistema. Abra una terminal con ctrl+alt+T, introduzca el siguiente comando:
La segunda columna nos hará falta para otro comando el PID, necesario para cancelar el proceso con el comando kill.
Recuerde que no vamos a ver todos los parámetros de los comandos, ya que se trata de un curso de iniciación a Linux.
ps aux
La segunda columna nos hará falta para otro comando el PID, necesario para cancelar el proceso con el comando kill.
Recuerde que no vamos a ver todos los parámetros de los comandos, ya que se trata de un curso de iniciación a Linux.
Iniciación a Linux - Comando echo
Pulsamos la combinación de teclas ctrl+alt+T y abrimos una terminal.
El comando echo, muestra en pantalla el texto que siga a este.
El comando echo, muestra en pantalla el texto que siga a este.
echo esto es una prueba
jueves, 14 de enero de 2016
Iniciación a Linux - Comando ls, que contiene la carpeta donde me encuentro
Lista el contenido de los directorios alfabéticamente. Abra una terminal con la combinación de teclas ctrl+alt+T e introduzca el comando ls.
Iniciación a Linux - Comando date, ¿en que día vivo?
Si deseo ver la fecha actual, abra una terminal con ctrl+alt+T e introduzca el comando date.
Como es una iniciación a Linux no vamos a ver todas las posibilidades de este comando.
Como es una iniciación a Linux no vamos a ver todas las posibilidades de este comando.
Iniciación a Linux - Comando clear, ¿como se limpiar una terminal?
Abra una terminal con ctrl+alt+T, introduzca varios comando y llene la pantalla, ahora introduzca clear, el efecto es muy simple, limpia la terminal y la deja solo en el prompt.
Como es una iniciación a Linux no vamos a ver todas las posibilidades de este comando.
Como es una iniciación a Linux no vamos a ver todas las posibilidades de este comando.
Iniciación a Linux - Comando cal, ¿te hace falta un calendario?
El comando cal se utiliza para mostrar el calendario. Abra una terminal con ctrl+alt+T e introduzca este comando.
Como es una iniciación a Linux no vamos a ver todas las posibilidades de este comando.
Como es una iniciación a Linux no vamos a ver todas las posibilidades de este comando.
Iniciación a Linux - Comando rmdir, borrando directorios
Cuando queramos eliminar un directorio vacío y sus subdirectorio que estén de la misma forma vacíos, utilizaremos el comando rmdir, abra una terminal con ctrl+alt+T, introduzca el comando:
Recuerde que no puede borrar el directorio donde se encuentra.
Como es una iniciación a Linux no vamos a ver todas las posibilidades de este comando.
rmdir pepito
Recuerde que no puede borrar el directorio donde se encuentra.
Como es una iniciación a Linux no vamos a ver todas las posibilidades de este comando.
Iniciación a Linux - Comando mkdir, creando carpetas
Para crear una carpeta dentro de otra utilizaremos el comando mkdir, para ellos abrimos una terminal con ctrl+alt+T, introducimos el siguiente comando:
mkdir pepito
Iniciación a Linux - Comando cd, de paseo por los directorios
El comando cd, se utiliza para cambiar de directorio y situarnos en el que necesitamos. Abrimos una terminal ctrl+alt+T, introducimos el comando ls, para ver los directorios o carpetas que hay dentro de donde nos encontramos.
Iniciación a Linux - Comando pwd, ¿donde me encuentro?
Si necesito saber en que carpeta o directorio estoy utilizaré el comando pwd, que significa print working directory, mostrar directorio donde estoy trabajando, abrimos una terminal con ctrl+alt+T e introducimos el comando pwd. Nos mostrará el siguiente cuadro de diálogo.
Iniciación a Linux - Comandos
Los comandos son instrucciones que se dan desde una terminal, para abrir una terminal pulse ctrl+alt+T, estos comandos pueden ser encadenados con otros mediante pipes o '|', también pueden llevar parámetros o no.
Los parámetros se separan por espacios; el terminal reconoce primera palabra como el nombre del comando (o la ruta del programa) y lo que sigue a esto como parámetros, siempre separados por espacios.
Los parámetros se separan por espacios; el terminal reconoce primera palabra como el nombre del comando (o la ruta del programa) y lo que sigue a esto como parámetros, siempre separados por espacios.
Iniciación a Linux - ¿Quien soy?
Como indica el título de este artículo, ¿Quien soy?, el comando que nos muestra el usuario que está activo en Linux, es whoami, habra una terminal con ctrl+alt+T e introduzca el comando.
Notepad++ - Asignación de extensiones personalizadas en la sintaxis
Al abrir un archivo en Notepad++ carga la configuración predeterminada para la extensión del fichero que ha intentado abrir, aplicando una serie de estilos al texto del fichero.
Para ver el estilo asignado a la extensión abra en la barra de menú, configuración > configuración de estilo.., le mostrará un cuadro de diálogo como el que sigue.
miércoles, 13 de enero de 2016
Iniciación a Linux - Tuberías o pipes
Nos permite pasar la salida de un comando a otro. Para ello se usa la sintaxis de:
Con esto, la salida de comando1 será la entrada de comando2, pudiendo encadenarse multitud de comandos con pipes.
comando1 | comando2
Con esto, la salida de comando1 será la entrada de comando2, pudiendo encadenarse multitud de comandos con pipes.
rpm -qa | grep "pepito"
Iniciación a Linux - Redirección
Generalmente se utiliza como entrada estandar la entrada de teclado y como salida estandar y salida estandar de errores la pantalla, pero esto se puede modificar.
Es posible cambiar la fuente de la entrada o el destino de la salida de los comandos
Es posible cambiar la fuente de la entrada o el destino de la salida de los comandos
- toda la E/S se hace a través de ficheros.
- cada proceso tiene asociados 3 ficheros para la E/S.
Nombre Descriptor de fichero Destino por defecto entrada estándar (stdin) 0 teclado salida estándar (stdout) 1 pantalla error estándar (stderr) 2 pantalla
jueves, 7 de enero de 2016
Iniciación a Linux - Instalando Cinelerra
El próximo cometido será instalar el programa de edición de video Cinelerra. Para ello procedemos a abrir una terminal con ctrl+alt+T.
A continuación vamos ejecutando los siguientes comandos en la terminal.
A continuación vamos ejecutando los siguientes comandos en la terminal.
lunes, 4 de enero de 2016
Iniciación a Linux - La barra de aplicaciones
En mi búsqueda del conocimiento en Linux, observé que no encontraba las aplicaciones, me resultaba un problema tener todas las aplicaciones en el lanzador, buscando en Internet descubrí el programa Alacarte, este modifica las opciones de cualquier menú, pero..., ¿donde están estas modificaciones?, ¿donde se encuentra el menú de aplicaciones?, siguiendo la senda que la lógica me indicaba, descubrí que Ubuntu 14.04, había cambiado su aspecto y que la barra de aplicaciones había sido cambiada por el lanzador de aplicaciones, pero que se podía volver al antiguo menú con desplegables, personalmente, me gusta más, ya que con el sistema nuevo, si tienes muchas aplicaciones que usas a diario, acabaría saturándose y siendo un problema.
Iniciación a Linux - Instalar LibreOffice
Mi primer objetivo será instalar el programa que utilizo, LibreOffice. Descargamos el paquete de LibreOffice para Linux desde su página, descomprímelo. Abre un terminal con ctrl+alt+T.
Cambia el directorio actual por donde se encuentren los paquetes descomprimidos con el siguiente comando:
Cambia el directorio actual por donde se encuentren los paquetes descomprimidos con el siguiente comando:
Iniciación a Linux - Monitor del sistema
Si deseo ver los procesos que están trabajando en ese momento, puedo recurrir al monitor de sistema, me ofrece multitud de información acerca del sistema, procesos, usuario, etc...
En el siguiente cuadro de diálogo puede ver un ejemplo de lo explicado, puede hacer clic con el botón derecho del ratón sobre uno de los procesos y utilizar una de las opciones.
En el siguiente cuadro de diálogo puede ver un ejemplo de lo explicado, puede hacer clic con el botón derecho del ratón sobre uno de los procesos y utilizar una de las opciones.
Iniciación a Linux - Crear un lanzador
Al igual que otros sistemas operativos, siempre es conveniente el tener a mano las aplicaciones que mas utilizamos, para ello Linux incorporó el concepto de lanzador.
La forma de crear un lanzador es muy sencilla, habrá una terminal con ctrl+alt+T. Introduzca el siguiente comando.
La forma de crear un lanzador es muy sencilla, habrá una terminal con ctrl+alt+T. Introduzca el siguiente comando.
gnome-desktop-item-edit ~/Escritorio --create-new
Iniciación a Linux - Abrir un terminal
Es muy simple, pulsado la combinación de teclas ctrl+alt+T nos mostrará una terminal preparada para introducir nuestros comandos.
Iniciación a Linux - Menú principal
Cuando queramos modificar el menú principal, nos hará falta el programa Alacarte, este nos ayudará a configurar las diferentes elementos que necesitemos en un menú personalizado.
Para ello abrimos una terminal ctrl-alt-T, introducimos el siguiente comando para instalar Alacarte.
Para ello abrimos una terminal ctrl-alt-T, introducimos el siguiente comando para instalar Alacarte.
sudo apt-get install alacarte
LibreOffice Base - Copiar una tabla (Definición y datos)
Seleccione Tablas en la pantalla principal, haga clic derecho con el ratón sobre la tabla que desea copiar, le mostrará un menú contextual, seleccione Copiar.
LibreOffice Base - Copiar una tabla (Definición)
Haga clic en la opción Tablas, seleccione una tabla y haga clic con el botón derecho del ratón sobre la tabla que va a copiar la definición, le mostrará un menú contextual, seleccione la opción Copiar.
LibreOffice Base - Copiar una tabla (Anexar datos)
Haga clic en la opción Tablas, seleccione una tabla y haga clic
con el botón derecho del ratón sobre la tabla que va a copiar la
definición, le mostrará un menú contextual, seleccione la opción Copiar.
Iniciación a Linux - Antivirus
Siguiendo con mi etapa de aprendizaje de Linux, una de las primeras preguntas que me formulé fue si era necesario un antivirus, la respuesta para alguien que ha trabajado lago tiempo en la informática era evidente, !si¡.
Comencé a buscar un antivirus que fuera gratuito y me decidí por ClamAV, para instalar este antivirus debemos abrir una terminal con ctrl+alt+T, tecleamos el siguiente comando para instalarlo:
Comencé a buscar un antivirus que fuera gratuito y me decidí por ClamAV, para instalar este antivirus debemos abrir una terminal con ctrl+alt+T, tecleamos el siguiente comando para instalarlo:
sudo apt-get install clamav
Iniciación a Linux - Instalando Google Chrome
También he decidido instalar Google Chrome, para ello abriré una terminal con ctrl+alt+T, una vez abierta introduzco los siguientes comandos:
wget https://dl.google.com/linux/direct/google-chrome-stable_current_amd64.deb
sudo dpkg -i google-chrome*.deb
/opt/google/chrome/google-chrome
sudo dpkg -i google-chrome*.deb
/opt/google/chrome/google-chrome
Para los amantes de Linux puro pueden utilizar Chromium.
Iniciación a Linux - Instalando Opera
Como me gusta la programación, necesito probar los productos en varios navegadores, así que instalaremos el navegador Opera, este es magnífico, lo primero que haremos es abrir una terminal ctrl+alt+T.